• es 
  • Trabaja con nosotros
  • Accionistas
Top Menu
LinkedinTwitterFacebook
EquimansurEquimansur
Equimansur
EQM
  • Empresa
  • Servicios
  • Obras / Referencias
  • Noticias
  • Contacto
  • Empresa
  • Servicios
  • Obras / Referencias
  • Noticias
  • Contacto

El gasero de Gas Natural continúa siendo una prioridad para Navantia

24 julio, 2015Sin categorizar
Gasero en alta mar

La empresa pública afirma que no le consta ningún informe de Hacienda contra los petroleros

Navantia indica que es «radicalmente falso» que se haya dado carpetazo al proyecto del gasero que el armador Knutsen les ha encargado para Gas Natural. Todo lo contrario: «Estamos intensamente trabajando para la consecución del gasero de Gas Natural». Insisten sin medias tintas desde fuentes muy cercanas a Navantia en que «es una prioridad para nosotros porque consideramos que volver a fabricar un gasero es un tema estratégico ya que en los próximos años el transporte de gas natural licuado (GNL) va a tener una importante demanda en la matriz energética europea». Por eso consideran que este mercado es «estratégico». Recuerdan además que en Europa no se ha hecho ningún gasero en los últimos 15 años y los cinco último los hizo casualmente Navantia. Desde la empresa pública inciden en que es un mercado totalmente dominado por Asia en el que «no es fácil entrar, pero Navantia no lo ha descartado, sino justo lo contrario». «Estamos haciendo todos los esfuerzos y damos al proyecto del gasero de Gas Natural la máxima prioridad», según las citadas fuentes de Navantia.

 

Con esta claridad se expresan horas después de que corriera el rumor de que el armador Knutsen enviara una escrito al Gobierno español en el, más o menos, el gasero quedara ya en dique seco.

 

Pero Navantia tiene otros varios frentes abiertos: los petroleros y los Buques de Acción Marítima (BAM).

 

En cuanto a los primeros, Navantia no deja de reconocer que en los próximos días quedará resuelto todo este culebrón que podría traer a la Bahía de Cádiz muchos miles de horas de trabajo para la construcción de dos petroleros, con posibilidad de dos más. Sobre ello, la empresa pública resta hierro al asunto diciendo que el contrato está ya firmado desde finales del mes de junio, sin dejar de darle la importancia que se merece al hecho de que el contrato esté a falta de la ratificación por parte de los consejos de administración de las empresas firmantes: Navantia, Sepi y el armador vasco Ondimar Transportes Marítimos LDA (sociedad naviera del Grupo Ibaizábal).

 

Sobre la posibilidad de que realmente exista un informe de Hacienda calificando el proyecto de los dos petroleros de «ruinoso», fuentes de Navantia tan sólo aciertan a decir que «no nos consta».

 

El otro frente aún abierto es el de la construcción de los dos nuevos BAM que se debía ya estar llevando a cabo entre la Bahía de Cádiz y la ría de Ferrol. Todo esto sigue ralentizado a pesar de que ya hubo incluso corte de la primera plancha de acero de ambos buques. Aquí el motivo podría estar, según fuentes sindicales, a que Defensa no da a todo esto toda la prioridad que debiera, dado que la Armada no tiene una necesidad imperiosa para la entrada en funcionamiento de estos buques.

 

Fuente: Diario de Cádiz
Compartir
FacebookTwitterPinterestLinkedIn
Otras noticias
Juan Carlos I.- Reparación de la rampa de popa.
25 octubre, 2016
Balearia ha transportado 8,3 millones de pasajeros en 10 años en Estrecho
Balearia ha transportado 8,3 millones de pasajeros en 10 años en Estrecho
14 octubre, 2016
Elcano acelera la ampliación de su flota con la incorporación de cinco nuevos buques hasta 2017
Elcano acelera la ampliación de su flota con la incorporación de cinco nuevos buques hasta 2017
26 septiembre, 2016
Iberdrola encarga a Navantia otro proyecto de energía eólica marina
Iberdrola encarga a Navantia otro proyecto de energía eólica marina
16 septiembre, 2016
Buscar
Últimas noticias
  • Juan Carlos I.- Reparación de la rampa de popa.
    25 octubre, 2016
  • Balearia ha transportado 8,3 millones de pasajeros en 10 años en Estrecho
    Balearia ha transportado 8,3 millones de pasajeros en 10 años en Estrecho
    14 octubre, 2016
  • Elcano acelera la ampliación de su flota con la incorporación de cinco nuevos buques hasta 2017
    Elcano acelera la ampliación de su flota con la incorporación de cinco nuevos buques hasta 2017
    26 septiembre, 2016
Equimansur
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Política de privacidad
bottom menu
Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del Usuario y realizar análisis estadísticos sobre su utilización. Si continúa navegando se considerará que acepta la totalidad de condiciones del AVISO LEGAL, incluida la política de cookies.