• es 
  • Trabaja con nosotros
  • Accionistas
Top Menu
LinkedinTwitterFacebook
EquimansurEquimansur
Equimansur
EQM
  • Empresa
  • Servicios
  • Obras / Referencias
  • Noticias
  • Contacto
  • Empresa
  • Servicios
  • Obras / Referencias
  • Noticias
  • Contacto

El sector naval de Cádiz se alía para convertirse en referente internacional

19 diciembre, 2014Sin categorizar
Cádiz
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha presidido hoy la constitución del Clúster Marítimo Naval de Cádiz, una alianza que ampara a unas 150 empresas, y que pretende fortalecer la innovación, la diversificación y la cooperación para convertir al sector en un referente internacional.

 

El presidente de Navantia, José Manuel Revuelta; los presidentes de la Confederación de Empresarios de Cádiz y de la Federación de Empresas del Metal de Cádiz, Javier Sánchez Rojas y José María Camacho; el rector de la Universidad de Cádiz, Eduardo González Mazo,y los secretarios generales de UGT y CCOO de Cádiz, Francisco Andreu y Dolores Rodríguez, han firmado este acuerdo de entendimiento, en una fecha que muchos de ellos han calificado de día histórico para el sector y para la provincia.

 

Tras la firma de este memorándum, la presidenta andaluza ha sostenido la necesidad de preparar y fortalecer a este sector «estratégico» y a sus trabajadores para «ganar competitividad» y afrontar un futuro en el que se esperan «buenas noticias».

 

Además, ha señalado que la creación de este organismo está «íntimamente ligada a «nuestra necesidad de reindustrialización» y de paliar las «tasas insoportables de desempleo» que hay en Cádiz y que obligan a las administraciones a «redoblar esfuerzos» y apoyar a los sectores que, como el naval, ofrecen oportunidades de futuro.

 

Díaz ha destacado que este consorcio nace en una semana en la que se han «recogido los frutos» del trabajo y han llegado buenas noticias para los astilleros de Navantia de Cádiz, que han empezado ha construir un Buque de Acción Marítima para el Ministerio de Defensa y hoy cortan la primera chapa del contrato para la planta eólica marina de Iberdrola en Alemania.

 

Tras recordar que además se espera de forma «inminente» la confirmación de un contrato para la construcción de un quinto gasero para Repsol, la presidenta ha señalado que el sector también tendrá pronto otras buenas noticias porque se verá apoyado por los fondos europeos que recibirá la provincia, incluida en la lista de beneficiarias de Inversiones Territoriales Integradas (ITI).

 

Ha subrayado que el sector necesita fortalecerse para mejorar la competitividad frente a operadores los tradicionales, los europeos y asiáticos, y otros nuevos, como Marruecos, Libia o Túnez, porque la gaditana tiene el potencial de convertirse en «un referente de todo el sur de Europa y del Mediterráneo».

 

Para el presidente de Navantia, la empresa matriz de un sector que en Cádiz llegó a tener en sus momentos de apogeo 14.000 trabajadores, este consorcio debe convertirse en una «palanca» para que tanto estos astilleros como todos los proveedores e industrias auxiliares, trabajadores y administraciones sean capaces trabajar juntos, optimizado los procesos, fomentando la innovación y la eficacia y mejorando «costes, plazos y calidad».

 

De su lado, el secretario general de la UGT-Cádiz ha recordado que la constitución de este consorico fue una demanda de los propios trabajadores.

 

Queda por delante, ha apuntado, una «ardua tarea» para que Cádiz «sea el referente mundial de la construcción naval» para lo que se necesitan «las mejores instalaciones, la mejor tecnología» y no «mano de obra barata» sino «cualificada».

 

«Llevamos años pidiendo la unión que hoy se produce», ha añadido Dolores Rodríguez, tras destacar la histórica importancia de la industria naval en Cádiz, una provincia «castigada como ninguna por la crisis» que tiene «un 42 por ciento de tasa de desempleo».

 

Los representantes empresariales han destacado la importancia de este acuerdo, en el que las diferentes interlocutores llevan dos años trabajando, para buscar estabilidad en la carga de trabajo de este sector y poder competir «en cualquier mercado».

 

El Clúster Marítimo Naval de Cádiz trabajará en la promoción e impulso de actividades de investigación, desarrollo e innovación dirigidas a la dinamización del tejido empresarial del sector y establecerá medidas de interlocución y fórmulas de cooperación entre ellas, además de fomentar la formación.

 

Aunque el Clúster nace inicialmente para operar en la provincia de Cádiz, no descarta ampliarse en un futuro a otras provincias andaluzas como Sevilla y Huelva.

 

Fuente: finanzas.com

 

Compartir
FacebookTwitterPinterestLinkedIn
Otras noticias
Juan Carlos I.- Reparación de la rampa de popa.
25 octubre, 2016
Balearia ha transportado 8,3 millones de pasajeros en 10 años en Estrecho
Balearia ha transportado 8,3 millones de pasajeros en 10 años en Estrecho
14 octubre, 2016
Elcano acelera la ampliación de su flota con la incorporación de cinco nuevos buques hasta 2017
Elcano acelera la ampliación de su flota con la incorporación de cinco nuevos buques hasta 2017
26 septiembre, 2016
Iberdrola encarga a Navantia otro proyecto de energía eólica marina
Iberdrola encarga a Navantia otro proyecto de energía eólica marina
16 septiembre, 2016
Buscar
Últimas noticias
  • Juan Carlos I.- Reparación de la rampa de popa.
    25 octubre, 2016
  • Balearia ha transportado 8,3 millones de pasajeros en 10 años en Estrecho
    Balearia ha transportado 8,3 millones de pasajeros en 10 años en Estrecho
    14 octubre, 2016
  • Elcano acelera la ampliación de su flota con la incorporación de cinco nuevos buques hasta 2017
    Elcano acelera la ampliación de su flota con la incorporación de cinco nuevos buques hasta 2017
    26 septiembre, 2016
Equimansur
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Política de privacidad
bottom menu

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Equimansur
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

wpml_browser_redirect_test: valor 0, domain www.equimansur.es Duración: Session
devicePixelRatio: valor 1, domain www.equimansur.es Duración: 2022-12-21T21:58:59.000Z
_icl_current_language: valor es, domain www.equimansur.es Duración: 2022-15-21T21:59:04.000Z

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies