• es 
  • Trabaja con nosotros
  • Accionistas
Top Menu
LinkedinTwitterFacebook
EquimansurEquimansur
Equimansur
EQM
  • Empresa
  • Servicios
  • Obras / Referencias
  • Noticias
  • Contacto
  • Empresa
  • Servicios
  • Obras / Referencias
  • Noticias
  • Contacto

La actividad naval repunta con 35 nuevos contratos firmados este año

17 diciembre, 2015Sin categorizar
Botadura del buque Egalabur
Los principales astilleros españoles han firmado en lo que va de 2015 un total de 35 contratos para construir buques nuevos, con una inversión aproximada de 875 millones de euros, y la cartera de pedidos asciende ya a 51 unidades. Son cifras que denotan “una lenta pero constante recuperación” del sector naval, aseguran los constructores. El repunte se aprecia en la “reactivación de los encargos”, constata la patronal Pymar. Sus previsiones para este año apuntan a una mejoría sostenida, por encima de los 904 millones que se facturaron en 2014.

 

El sector naval está consiguiendo salir a flote después de sufrir dos fuertes golpes en poco tiempo. Los efectos de la crisis financiera mundial provocaron un aumento de cancelaciones de encargos en 2008, y el expediente abierto a España por el antiguo sistema tax lease (las ayudas fiscales a la construcción naval) trajo una caída en picado de las contrataciones, hasta tocar fondo en 2011. Ese año y los dos siguientes fueron los peores para la construcción naval. Varios astilleros estuvieron entonces a punto de irse a pique, se destruyeron muchos empleos directos y unas 30 empresas auxiliares desaparecieron solo en Euskadi, según el Foro Marítimo Vasco.

 

En 2014 dieron por superado ese peligroso trance. La actividad de los astilleros españoles se ha multiplicado por seis en los últimos tres años. España era el año pasado el decimosexto país del mundo por volumen de contrataciones (sexto de Europa y líder en la construcción de pesqueros). El sector reconoce que la recuperación es un hecho: de los nueve buques contratados en 2011 se pasó a los 26 del año pasado, una cifra que ya se ha superado holgadamente durante este ejercicio.

 

La renovación de las instalaciones, la adaptación a las nuevas normativas comunitarias, una política de innovación tecnológica y el apoyo recibido por las administraciones públicas han sido “claves” para lograr entrar en la senda de la recuperación, opinan los astilleros.

 

La construcción naval da empleo en la actualidad a unas 45.000 personas, según el último informe de la patronal, de los un 16% es empleo directo y el resto, de empreas auxiliares.

 

Las garantías obtenidas por el nuevo tax lease, vigente en España desde 2013 tras su aprobación por la Comisión Europea (CE), han permitido a los astilleros remontar una situación que los propios astilleros llegaron a calificar como “una muerte segura”. Tras el respaldo que la justicia europea ha dado ahora al viejo modelo de incentivos fiscales, los constructores estudian exigir ante los tribunales medidas compensatorias por lo daños y perjuicios sufridos.

 

Fuente: elpais.com

 

Compartir
FacebookTwitterPinterestLinkedIn
Otras noticias
Juan Carlos I.- Reparación de la rampa de popa.
25 octubre, 2016
Balearia ha transportado 8,3 millones de pasajeros en 10 años en Estrecho
Balearia ha transportado 8,3 millones de pasajeros en 10 años en Estrecho
14 octubre, 2016
Elcano acelera la ampliación de su flota con la incorporación de cinco nuevos buques hasta 2017
Elcano acelera la ampliación de su flota con la incorporación de cinco nuevos buques hasta 2017
26 septiembre, 2016
Iberdrola encarga a Navantia otro proyecto de energía eólica marina
Iberdrola encarga a Navantia otro proyecto de energía eólica marina
16 septiembre, 2016
Buscar
Últimas noticias
  • Juan Carlos I.- Reparación de la rampa de popa.
    25 octubre, 2016
  • Balearia ha transportado 8,3 millones de pasajeros en 10 años en Estrecho
    Balearia ha transportado 8,3 millones de pasajeros en 10 años en Estrecho
    14 octubre, 2016
  • Elcano acelera la ampliación de su flota con la incorporación de cinco nuevos buques hasta 2017
    Elcano acelera la ampliación de su flota con la incorporación de cinco nuevos buques hasta 2017
    26 septiembre, 2016
Equimansur
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Política de privacidad
bottom menu

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Equimansur
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

wpml_browser_redirect_test: valor 0, domain www.equimansur.es Duración: Session
devicePixelRatio: valor 1, domain www.equimansur.es Duración: 2022-12-21T21:58:59.000Z
_icl_current_language: valor es, domain www.equimansur.es Duración: 2022-15-21T21:59:04.000Z

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies